Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El principal objetivo del plan estratégico ‘Por unas Vacaciones Seguras y en Paz’ que este viernes lanzó la Policía Nacional de todos los colombianos es el de contribuir con la disminución de la accidentalidad vial. Se espera que ningún hogar tenga que lamentar el fallecimiento de un ser querido, en especial durante los próximos tres puentes festivos.
Con esta estrategia la institución garantizará la seguridad y convivencia ciudadana, para lo cual se han dispuesto más de 30 mil Policías de las diferentes especialidades, 8 mil uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte y cerca de 2 mil hombres y mujeres para que hagan presencia activa y estén prestos a atender los requerimientos de la ciudadanía durante esta temporada, en las áreas urbanas, rurales, zonas turísticas y ejes viales de todo el territorio nacional.
Así mismo se estima que durante esta temporada vacacional, a nivel nacional se movilizarán por los principales corredores viales del país cerca de 9.709.637 vehículos paso peaje, en Cundinamarca se prevé que se movilicen 2.833.548 automotores y en la ciudad capital se calculan que podrán ingresar y salir cerca de 1.692.824 vehículos.
Es de anotar que en la temporada vacacional del año inmediatamente anterior (2016) se registraron 1.958 accidentes de tránsito en los cuales lamentablemente fallecieron 266 actores viales y resultaron lesionadas 2.613.
Por tal razón, la Dirección de Tránsito y Transporte implementará acciones pedagógicas, de prevención y control focalizadas en los corredores viales por los cuales transitan históricamente la mayor cantidad de viajeros, intensificando los controles al estado técnico mecánico de los automotores, exceso de velocidad, conducción en estado de embriaguez y el adelantamiento en sitio prohibido, toda vez que son las causas más recurrentes de la accidentalidad en carretera. Buscando con esto contener y disminuir los accidentes viales en las carreteras del país.
La Policía Nacional invita a los ciudadanos para que se comuniquen a través de sus redes sociales @PoliciaColombia y @transitopolicia, o la línea #767.